Vigente.
El Ayuntamiento de Mojácar hace balance de un año de intensa actividad y gestión municipal marcado por la inversión en infraestructuras, la regeneración del litoral, la mejora de los servicios públicos y el impulso de proyectos estratégicos que posicionan al municipio como referente turístico y medioambiental en la provincia de Almería.
Durante este último año, Mojácar ha experimentado un proceso de transformación que combina modernidad, sostenibilidad y bienestar para sus vecinos, gracias a una firme apuesta por el desarrollo equilibrado y la planificación a largo plazo.
Regeneración del litoral y adaptación al cambio climático
Uno de los hitos más destacados ha sido el inicio de las obras de regeneración del frente litoral y las actuaciones de adaptación al cambio climático, con una inversión total superior a 1,1 millones de euros. Este proyecto, que ya se encuentra en ejecución, transformará la fachada marítima del municipio, mejorará la resiliencia costera y consolidará Mojácar como un destino turístico moderno y sostenible.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos, que permitirá reforzar la competitividad del municipio y atraer un turismo respetuoso con el entorno.
Inversiones en infraestructuras y mejora de la conectividad
La Diputación Provincial de Almería ha destinado 700.000 euros a la mejora de carreteras en el término municipal, dentro del Plan Viario 2025-2026. A ello se suma la rehabilitación del camino de Las Pilas, con una inversión de 125.000 euros procedentes del Plan Itínere Rural, que garantiza el acceso seguro a explotaciones agrícolas y zonas residenciales.
Asimismo, se encuentra en planificación la continuación del proyecto de la variante de Mojácar, una infraestructura clave para aliviar el tráfico y mejorar la movilidad entre la costa y el interior. El Ayuntamiento continúa trabajando para su desbloqueo y reactivación en coordinación con las administraciones competentes.
Impulso a la sostenibilidad y servicios básicos
En materia medioambiental, ya se ha iniciado la construcción de la nueva estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Playa Macenas, un proyecto que garantizará un tratamiento más eficiente del agua y permitirá su reutilización para riego y usos sostenibles.
Además, el municipio se beneficiará de la modernización de la potabilizadora del Almanzora, que incrementará la disponibilidad de recursos hídricos para toda la comarca del Levante Almeriense.
Desarrollo turístico y residencial de alta calidad
Mojácar afronta una nueva etapa de expansión con proyectos turísticos y residenciales de primer nivel. Destaca el acuerdo entre la familia Cosentino y la cadena Hyatt para construir un hotel de cinco estrellas en el complejo Macenas Mediterranean Resort, que incluirá spa, campo de golf y zonas residenciales. Se trata de una inversión estratégica que generará empleo estable y reforzará la imagen internacional de Mojácar como destino de lujo sostenible.
Paralelamente, la promotora Jaquil ha iniciado la segunda fase del residencial Los Altos de Macenas, con 88 viviendas de diseño contemporáneo, dos piscinas y zonas ajardinadas, consolidando la apuesta por un modelo urbanístico moderno, equilibrado y respetuoso con el entorno natural.
Compromiso con el futuro y la calidad de vida
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la ciudadanía, apostando por una Mojácar más verde, más accesible y mejor conectada. La prioridad sigue siendo mejorar la calidad de vida de los vecinos, atraer inversión responsable y proteger el valioso patrimonio natural y cultural del municipio.
“Mojácar está viviendo un momento clave de crecimiento y transformación. Nuestro compromiso es que cada proyecto, cada obra y cada inversión contribuya a mejorar la vida de las personas y a garantizar un futuro sostenible para todos” ha declarado el alcalde Mojácar.